La ganadería fue introducida a los llanos orientales por los conquistadores, y se incrementó por los misioneros tal es el caso de los sacerdotes jesuitas quienes llegaron a poseer una de las mas extensas ganaderías.Años mas tarde, después de la independencia, éstos fueron despojados de sus bienes y el ganado quedó abandonado, por lo tanto los animales buscaron la forma de sobrevivir y de allí nacieron las famosas cimarroneras (grupo de bovinos salvajes).Hasta hace algunos años la violencia e inseguridad diezmaron en un 80% la actividad ganadera en nuestra región. Actualmente ha vuelto a resurgir y es así como podemos observar el resurgimiento de Hatos en las vías a Acacias, Granada, Puerto López, principalmente.La actividad ganadera en el Meta ha sido tradicionalmente artesanal, en nuestros días hay unos pocos ganaderos que están tecnificando su producción, lo cual traerá a futuro mejoras en la producción de carne y leche. También se está incrementando los ranchos dedicados exclusivamente a la cría de ejemplares puros de la raza cebú brahmán, como es el caso de Rancho Alaska.
HOLA ESTOY INTERESADA EN COMPRAR LOS CALCULOS BILIARES DE BOVINO A MUY BUEN PRECIO COMPRO LO QUE TENGAS TODO EL AÑO.
ResponderEliminarMI WHATSAPP ES 3005931985